top of page
WhatsApp Image 2025-04-03 at 3.02.35 PM.

¿Listo(a) para transformar tu práctica profesional?

MOV con el aval del APE
(Consejo Iberoamericano de Arte, Psicología y Educación)

Te invitan a cursar la formación en Psicoyoga y Recuperación Postraumática, recorriendo un camino de aprendizaje en el trabajo sensorio-motriz, ayudando a liberar tensiones corporales y a restablecer la conexión segura con el cuerpo. Esta certificación integra contextos teóricos, filosóficos y ejercicios activos para la intervención y prevención, facilitando estrategias de manejo de estrés y herramientas de cuidado mediante una práctica transformadora

📅 Fechas: 16 de agosto al 21 de septiembre 2025

📍 Modalidad: Online
 

✉️ ¿Dudas? contacto@encuentromov.org 

Enfoque basado en evidencia que integra técnicas de yoga validadas científicamente para regular el sistema nervioso, como la respiración consciente (pranayama), la meditación y las posturas (asanas) adaptadas. Se sustenta en investigaciones sobre el trauma complejo, la teoría polivagal (Stephen Porges) y la neuroplasticidad, que demuestran cómo el cuerpo almacena el trauma y cómo el yoga puede ayudar a reprocesarlo.

Flyer informativo y descuento clases de yoga  minimalista elegante delicado verde.jpg
"No se trata sólo de de una práctica de yoga, sino de crear espacios seguros de recuperación."

El Psicoyoga es una adaptación especializada para sobrevivientes, diseñada para:

  • Reducir reactividad al estrés traumático.
     

  • Mejorar la regulación emocional.
     

  • Favorecer la reintegración en un entorno seguro.

¿QUÉ ES PSICOYOGA?

COORDINACIÓN Y DOCENCIA

Maria.jpg
valeria_moscoso 2.jpg
brenda.jpg
amairani 2.jpg

Directora y fundadora de ONG MOV, UNESCO/CID member. Con más de 20 años de experiencia en dirección, coordinación, consultoría, análisis y ejecución de programas de intervención, psicoeducación y prevención en psicotrauma social e individual y salud mental contextual, integrando enfoques híbridos, -psicoartes, psicoecología y psicopolítica-. Defensora de DD.HH.

Psicóloga mexicana-chilena y maestra en Intervención Psico-jurídica y Forense. En Chile, realizó procesos terapéuticos con víctimas de la Dictadura Cívico-Militar, Coordinadora Académica del Diplomado de Atención a Víctimas de Violencias y Catástrofes, de la Universidad Iberoamericana.

Psicóloga clínica con especialidad en psicología sanitaria, facilitadora de Yoga Sensible al Trauma, certificada en TCTSY, EE.UU., trabajando en el ámbito público y privado (urgenciología psiquiátrica, consumos problemáticos, terapia sandplay) en Argentina y España. 

Máster of yoga certiticada enYoga Sensible al Trauma TCTSY, yoga terapéutico y restaurativo, especialidad en ajustes funcionales para las asanas avalado Yoga Alliance, Yoga Informado en Trauma en contexto de encierro por Proyecto Yoga Prisiones México, y Hatha Vinyasa Yoga.

Maria Gourley

Valeria Moscoso

Brenda Videnoff

Amairani Méndez

Maria.jpg
valeria_moscoso 2.jpg
brenda.jpg
amairani 2.jpg

Directora y fundadora de ONG MOV, UNESCO/CID member. Con más de 20 años de experiencia en dirección, coordinación, consultoría, análisis y ejecución de programas de intervención, psicoeducación y prevención en psicotrauma social e individual y salud mental contextual, integrando enfoques híbridos, -psicoartes, psicoecología y psicopolítica-. Defensora de DD.HH.

Psicóloga mexicana-chilena y maestra en Intervención Psico-jurídica y Forense. En Chile, realizó procesos terapéuticos con víctimas de la Dictadura Cívico-Militar, Coordinadora Académica del Diplomado de Atención a Víctimas de Violencias y Catástrofes, de la Universidad Iberoamericana.

Psicóloga mexicana-chilena y maestra en Intervención Psico-jurídica y Forense. En Chile, realizó procesos terapéuticos con víctimas de la Dictadura Cívico-Militar, Coordinadora Académica del Diplomado de Atención a Víctimas de Violencias y Catástrofes, de la Universidad Iberoamericana.

Máster of yoga certiticada enYoga Sensible al Trauma TCTSY, yoga terapéutico y restaurativo, especialidad en ajustes funcionales para las asanas avalado Yoga Alliance, Yoga Informado en Trauma en contexto de encierro por Proyecto Yoga Prisiones México, y Hatha Vinyasa Yoga.

Maria Gourley

Valeria Moscoso

Psicoyoga
y recuperación postraumática

Formación especializada para adquirir herramientas en prevención e  intervención en el trabajo con sobrevivientes

Flyer informativo y descuento clases de yoga  minimalista elegante delicado verde.jpg

Aprende técnicas basadas
en evidencia.

Integra enfoques compasivos y sensibles al trauma.

Certificación avalada
por organizaciones internacionales.

¿Por qué elegir esta formación?

Encuentro MOV

  • ONG con sede en México e impacto en Iberoamérica, Noretamérica y El Caribe..

  • Enfoque en psicoterapia, intervención comunitaria y equidad de género.

  • Respaldada por INSEA/CID UNESCO y el Consejo Iberoamericano de Arte, Psicología y Educación.

Amairani Méndez

Docencia

Maria.jpg

Maria Gourley

Coordinación

Directora y fundadora de ONG MOV, UNESCO/CID member. Con más de 20 años de experiencia en dirección, coordinación, consultoría, análisis y ejecución de programas de intervención, psicoeducación y prevención en psicotrauma social e individual y salud mental contextual, integrando enfoques híbridos, -psicoartes, psicoecología y psicopolítica-. Defensora de DD.HH.

Docentes especialistas

brenda.jpg

Brenda Videnoff

Docencia

Psicóloga clínica con especialidad en psicología sanitaria, facilitadora de Yoga Sensible al Trauma, certificada en TCTSY, EE.UU., trabajando en el ámbito público y privado (urgenciología psiquiátrica, consumos problemáticos, terapia sandplay) en Argentina y España. 

valeria_moscoso 2.jpg

Valeria Moscoso

Docencia

Psicóloga mexicana-chilena y maestra en Intervención Psico-jurídica y Forense. En Chile, realizó procesos terapéuticos con víctimas de la Dictadura Cívico-Militar, Coordinadora Académica del Diplomado de Atención a Víctimas de Violencias y Catástrofes, de la Universidad Iberoamericana.

amairani 2.jpg

Máster of yoga certiticada en
Yoga Sensible al Trauma TCTSY, yoga terapéutico y restaurativo, especialidad en ajustes funcionales para las asanas avalado Yoga Alliance, Yoga Informado en Trauma en contexto de encierro por Proyecto Yoga Prisiones México, y Hatha Vinyasa Yoga.

bottom of page