top of page

Psicotrauma

Abordamos sus secuelas desde una mirada que integra lo individual y lo social.

Psicoartes

Utilizamos el arte como vehículo de sensibilización, expresión y como dispositivo expresivo orientado a la salud.

Psicoecología

Exploramos el impacto de las crisis ambientales en la salud mental, reconociendo la importancia del ser en la naturaleza.
movtexto.png

Trabajamos para el mejoramiento de la vida humana y  en la mitigación del sufrimiento humano. 

Acción Clínica Especializada

Contamos con la primera Clínica Latinoamericana informada en trauma, donde asignamos equipos psicoterapéuticos interdisciplinarios, adaptados  a las necesidades de cada consultante y que brindan una atención holística , contextualizada , con perspectiva de género y DD.HH.

Formación crítica

Ofrecemos posgrados y cursos de extensión académica que proponen análisis críticos, con mediaciones creativas y propuestas de vanguardia que unen ciencia, cuerpo y arte.

Producimos eventos inmersivos y vivenciales, que priorizan el encuentro humano, la reeducación afectiva y la construcción de redes activas

de apoyo y colaboración.

Participación ciudadana
Realizamos intervenciones de carácter preventivo y de rehabilitación, con orientación a la atención psicosocial en comunidades sensibles a ser vulneradas o que han sido victimizadas por violencia directa o indirecta, migración y crisis climáticas.
Desarrollo comunitario
Realizamos intervenciones de carácter preventivo y de rehabilitación, con orientación a la atención psicosocial en comunidades sensibles a ser vulneradas o que han sido victimizadas por violencia directa o indirecta, migración y crisis climáticas.
Intervenciones en  empresas, instituciones y tercer sector

SOMOS

ENCUENTRO MOV

Organización de la Sociedad Civil fundada en 2015, dedicada a la salud mental con enfoque en prevención y atención de secuelas traumáticas individuales y colectivas. Incorporamos diferentes áreas de desempeño y múltiples enfoques, para abordar las problemáticas humanas desde una perspectiva crítica y sensible. Nuestro objetivo es visibilizar el bienestar y la salud como fenómenos que deben entenderse en un contexto sistémico y estructural, reconociendo que a su vez las capacidades humanas de rehabilitación, reparación, encuentro y creación de significado, surgen en procesos de acompañamiento que recuperan y reconocen lo contextual. 

 

Somos miembros de UNESCO (CID) y contamos con el aval del Consejo Iberoamericano de Arte, Psicología y Educación (APE).

SOMOS_EncuentroMOV.png

MISIÓN

NUESTROS EJES TRANSVERSALES

NUESTROS VALORES

1

Humanización de la salud mental

Legitimamos las experiencias individuales y colectivas, reconociendo que cada persona y comunidad es una historia única con potenciales por descubrir.

2

Crítica sistémica

Cuestionamos las raíces estructurales de los conflictos humanos, entendiendo que la base común sucede en la interacción humana.

3

Interseccionalidad

Trabajamos con perspectiva de género, derechos humanos y justicia social

4

Innovación con sensibilidad

Creamos abordajes terapéuticos y psicoeducativos basados en modelos integradores, incluyentes y participativos. 

5

Comunidad y encuentro

Fomentamos espacios seguros para la conexión emocional.

6

Empoderamiento psicosocial

Promovemos la participación vinculante, donde las personas unen capacidades para luchar y co-construir.

bottom of page